Para jóvenes de 16 a 30 años. Programa de Garantía Juvenil de Celador Sanitario, que busca preparar a jóvenes que deseen prepararse para futuras convocatorias a oposiciones a celador o trabajar en este sector. Ayuda económica de 1000 euros para las personas participantes.
Categoría: Novedades/Formación
Programa de Garantía Juvenil. Formación Profesional Básica de AGRO-JARDINERÍA. San Clemente (Cuenca).
Programa de Garantía Juvenil dirigido a jóvenes de 16 a 30 años que tengan algún tipo de discapacidad intelectual.
Ligado a módulos de FPB de Agro-jardinería, en horario de mañana.
Los módulos que se cursarán son: Operaciones auxiliares de preparación del terreno, plantación y siembra de cultivos, Operaciones básicas de producción y mantenimiento de plantas en viveros y centros de jardinería, Operaciones básicas en instalación de jardines, parques y zonas verdes y Operaciones básicas para el mantenimiento de jardines, parques y zonas verdes.
Ayuda económica de 1000 euros para las personas participantes.
Curso «Carretilla elevadora». Villarrobledo.
Plaza disponibles en el Vivero de Empresas de Villarrobledo
Escuela de Empleo en «Actividades auxiliares en explotaciones ganaderas». Santa María del Campo Rus (Cuenca).
Curso «Creación y promoción de una empresa o negocio». Socuéllamos (Ciudad Real).
Programación talleres Empléa-T a fondo (Ave Fénix)
El próximo mes de octubre comienzan los cursos programados dentro del programa Ave Fénix.
Programa cuyo objetivo es mejorar las condiciones de empleabilidad de personas desempleadas con el fin de lograr su inserción laboral en el mercado ordinario de trabajo, mediante la realización de acciones de orientación, información e intermediación laboral.
Si perteneces al programa y te interesa alguno/s de los talleres contacta con las técnicos de la Agencia de Colocación
Cursos de Administración eletrónica
El próximo mes de noviembre comienzan los cursos de Inciso, entidad que en colaboración con el Ayuntamiento de Villarrobledo imparte cursos orientados a reducir la brecha digital entre aquellos colectivos y grupos sociales con mayor riesgo de exclusión digital. Son acciones de innovación social que palian la brecha digital, y capacitan en el uso de herramientas y servicios tecnológicos de mayor interés para el colectivo de personas mayores de 55 años (o que los cumple este año).

